Internet supone un estupendo punto de apoyo en el que se basan toda una gran cantidad de marcas para poder extenderse en el mercado; si sabemos hacer bien nuestros deberes, podemos estar completamente seguros de que nuestro producto/s o servicio/s se terminarán de vender tal y como nos lo hemos pensado. Pero tenemos que tener cuidado ya que, independientemente de a lo que nos dediquemos, nos vamos a encontrar una gran cantidad de competidores que harán lo imposible para que podamos seguir adelante.
Dicho de otra forma, necesitamos crear una sólida estrategia de marketing.
Tips para poder crear tu propia estrategia de marketing
¿Qué es lo que estamos buscando? Establecimiento de objetivos
Lo primero que tenemos que hacer es sentarnos y pensar exactamente lo que queremos conseguir. Primeramente, habría que establecer objetivos a corto plazo, y luego hacer lo mismo a largo plazo. Además, es de vital importancia que nos aseguremos de que esos resultados son realistas, que se pueden cumplir. En el momento en el que hayamos conseguido uno, nos servirá de motivación para lograr el siguiente. Así, nunca nos podrá el pesimismo.
Crear un blog
Tanto como si tenemos una tienda online, una página corporativa, o cualquier otro tipo de proyecto web, nos hace falta un blog. Y esto tiene su razón de web ya que uno de los primeros criterios que validará Google para posicionarte es la calidad y la frecuencia de actualización de contenido. Sin embargo, en una página que no es un blog lo tenemos difícil para actualizar. Lo que se suele hacer es integrar el blog en la propia página. Céntrate en remodelar las categorías añadiendo palabras clave en los títulos y en las descripciones: así atraerás la atención del cliente, y de Google. Crea un mapa de etiquetas con palabras relevantes y, sobre todo, añade los plugins que realmente necesites, y elimina aquellos que solo sobrecarguen la web.
Contrata a un redactor de contenidos
Si no tienes las habilidades necesarias para redactar, o bien no tienes tiempo, es hora de pedirle ayuda a un redactor de contenidos. Afortunadamente, en el mercado podemos encontrar a muchos, y en precios más o menos asequibles. Es importante elegirlos en base a su grado de especialización sobre el tema a tratar; de esta forma, la calidad del texto será mucho mayor.
Campañas publicitarias
No pienses que tu negocio va a crecer por si mismo, necesitaremos preparar campañas publicitarias para conseguirlo. Para ello, habrá que hacer una óptima segmentación del mercado y así saber cómo referirnos al cliente en cuestión. Con estos conceptos importantes, podrás crear tus estrategias de marketing correctas.
Comentarios recientes