Cuando lazamos nuestro primer proyecto a Internet pensamos que todo va a ser fantástico y maravilloso y que trabajando duro tendremos nuestros frutos. Luego es cuando nos damos cuenta de que algunas personas, con tan solo trabajar la décima parte que nosotros, consiguen unos resultados mucho más destacados. ¿Qué es lo que está pasando? Pues que, aunque a Google o a los administradores de las redes sociales no les guste, lo cierto es que hay ciertos “atajos” para poder llegar a la meta antes de lo esperado. ¿Cuántas veces te has creado una página en una red social, por ejemplo, Facebook, has estado compartiendo en todo momento, has contestado cometarios, incluso has pagado por publicidad, pero no consigas que suban las interacciones? Probablemente muchas. Y es que tienes que pensar que las páginas que se abren al día se pueden contar por miles… si no logras hacer algo diferente, con toda probabilidad que no acabarás teniendo ningún tipo de resultado. Cada vez son más los servicios que existen que se encargan de alguna forma de falsear los datos de las redes sociales: por ejemplo, de comprar seguidores. A continuación, vamos a analizar si esto es algo que nos puede interesar o no.
Ventajas y desventajas de comprar seguidores para redes sociales
Vamos a suponer que te llega una publicación de una página de tecnología y la ves muy interesante, tanto que decides seguir a la página para ver lo que te pueden llegar a ofrecer de cara al futuro. Ahora bien, cuando entras a la misma te das cuenta de que está casi recién creada y que tiene, por ejemplo, unos 12 seguidores. A algunas personas esto no les importa demasiado… sin embargo, otras piensan que no vale la pena seguirla. Cuando nosotros compramos seguidores, lo que hacemos es incrementar este número y hacemos que se retroalimente; cuando los seguidores vean que hay más seguidores, la tendencia es apuntarse también. ¿La gran desventaja? Pues que los administradores de las redes sociales no son tontos. Cuando una determinada página recibe un número desorbitado de seguidores, lo primero que hace es intentar determinar la procedencia de los mismos. En el caso de que todo proceda desde una misma IP, de un mismo rango, o de ubicaciones sospechosas, pueden pasar dos cosas: 1) La más común es que poco a poco los seguidores vayan siendo eliminados. Por lo general, esto no es malo ya que nos puede haber dado tiempo a que seguidores de verdad, atraídos por esa cantidad de usuarios que nos seguían, también se hayan decidido a hacer lo mismo. 2) Sin embargo, también puede darse el caso de que tu página sea bloqueada y, con casi toda probabilidad, desbloquearla va a ser imposible. En definitiva, vale la pena comprar seguidores si la cuenta es medianamente nueva y no te importa demasiado. Además, siempre deberías de hacerlo con cuidado para poder evitar problemas de cara al futuro.
Comentarios recientes