Cada día que pasa somos capaces de generar una mayor cantidad de datos que queremos almacenar: bien puede ser contenido multimedia (fotos, vídeos, audios), documentos, programas, juegos o cualquier otro tipo de elemento que se nos pueda ocurrir. El problema es su almacenamiento. Guardarlo en el disco duro o en pendrives no siempre es efectivo porque se pueden romper en el peor momento. Tener varios de ellos con copias de seguridad puede ser eficiente… pero en el caso de producirse un incendio o algún problema similar, todas las copias estarán comprometidas. La nube se presenta como alternativa para solucionar estos problemas pero… ¿Es realmente efectiva?

Datos en la nube como estrategia de marketing

El hecho de trabajar con sistemas de datos en la nube es una buena estrategia de marketing ya que ayudará a que el cliente sienta que todos sus datos están 100% seguros. Además, dependiendo de la empresa, esto puede ser más o menos ventajoso. Si estos datos están a disposición del cliente, éste podrá acceder a ellos desde cualquier lugar del mundo independientemente del dispositivo móvil que utilice o de la ubicación. Si, por lo que sea, perdiera sus datos, podría recuperarlos en cualquier momento.

Algunos problemas del sistema

El año pasado se filtraron todo tipo de fotos de famosas desnudas. Habían sido extraídas directamente desde el iCloud (sistema de almacenamiento en la nube de Apple), por lo que aquí se puso en entredicho la seguridad de la que hacían gala. Afortunadamente se han introducido nuevos algoritmos de seguridad que son capaces de proteger más fielmente cualquier tipo de dato que podamos tener almacenado. Otro de los factores que tenemos claro es que, a diferencia de los métodos de almacenamiento habituales, el servicio en la nube tiene un coste mensual. Dependiendo de la capacidad que elijamos puede ser mayor o menor. Es una interesante alternativa porque nos ayudará a tener nuestros datos descentralizados; en el caso de que ocurriera cualquier tipo de problema en nuestro hogar y perdiéramos todas las copias de seguridad, podemos estar seguros ya que el servicio en la nube nos ayudará a recuperarlo desde cualquier lugar. También suponen una gran innovación para las soluciones de hosting. Tener los archivos en línea no solo se va a encargar de protegerlos, si no también conseguirá un rápido acceso a los mismo liberando la carga que puede tener la línea de teléfono de tu hogar. Estas son algunas de las razones por las que deberías de confiar en los servicios en la nube. Existen diferentes empresas especializadas en la distribución de este tipo de servicios. Puedes consultar en sus webs los distintos planes de hosting que tienen preparados para cualquier tipo de usuario. Es cierto que ningún sistema es seguro al 100%, siempre se puede encontrar la forma de acceder a los datos o se pueden perder de alguna manera… sin embargo, la nube es lo último en seguridad y la solución perfecta que has estado buscando.