La forma de posicionar tu página web ha cambiado mucho en los últimos años, y todo indica que lo va a seguir haciendo. Google aplica nuevos algoritmos capaces de detectar webs de calidad penalizando a todas ellas que incurran en malas prácticas. De ahí la importancia de seguir las directrices de Google a rajatabla aunque no siempre es sencillo: lo que puede considerar correcto un día, puede no serlo al siguiente. Es por ello por lo que tenemos que estar siempre enterados de las últimas noticias de actualización de este gigantesco buscador. Me gustaría enseñaros un ejemplo práctico de como posicionar una palabra clave determinada. Una pequeña guía para saber cómo atraer visitantes a nuestra web.
¿Cómo posicionar una keyword de manera correcta?
Selección de la keyword
Lo primero que tenemos que hacer es elegir la key que vamos a posicionar: Yo voy a escoger Hellfest que es un festival de música que se celebrará en 2016. Es muy importante que elijas una key de la que puedas elaborar un tema y hablarlo con fluidez. Una parte de este proceso es que seas capaz de ofrecer un escrito elaborado a la vez que interesante y actual. Esta es la única manera para conseguir atraer realmente nuevos clientes a tu web. Para saber si tu palabra tiene un tráfico adecuado, te recomiendo que utilices el Semrush en su versión de pago. Te ayudará a saber el volumen de búsqueda que tiene una keyword y algunas posibles variaciones que te van a servir. Es muy sencillo de usar: simplemente introduce Hellfest en el buscador y esperar a que se muestren los resultados. ¡La palabra Hellfest tiene un volumen de búsqueda de 40,500 con un CPC de 0,60! Estamos ante una palabra clave muy buena… pero también tenemos que recordar que esto conlleva una gran competencia.
Long Tail Seo
Sería muy difícil intentar competir por posicionar esa palabra clave, así que vamos a utilizar un pequeño truco que nos va a venir muy bien. La idea es añadir palabras relevantes detrás o delante de la keyword siguiendo la siguiente estructura: Palabra relevante + Hellfest + Palabra relevante. Por ejemplo, vamos a probar con Festival Hellfest. En este caso vemos que el volumen de búsqueda disminuye bastante pero nos puede valer. La idea es intentar posicionar esta nueva cadena de texto; además, la keyword Hellfest sigue intacta por lo que también empezará a posicionarse. También puedes probar con otras variaciones como Hellfest 2015, Hellfest festival… la idea es que encuentres una “Long tail SEO” con un volumen de búsqueda interesante, pero si que tenga demasiada competencia para poder establecernos en las primeras posiciones.
Redacción de contenido
Una vez tengamos nuestra palabra clave lista, tenemos que elaborar un escrito que tenga que ver sobre ella. Aunque lo que queramos posicionar sea una web corporativa, tendremos un blog donde poder colgar este artículo. Luego lo enlazaremos con la palabra elegida a la web corporativa. Lo interesante del artículo es que sea contenido 100% original, si existen partes copiadas o spineadas, no tendrá casi efecto. Recuerda aspectos básicos como negritas, encabezados, títulos… y repetición de palabras claves. Lo más normal es utilizar la “palabra clave” en una densidad del 1,5% del texto total. Además, es conveniente utilizar sinónimos en la misma proporción. Es importante que destaques las keywords en negrita, cursiva y “subrayado”. De esta forma le estás indicando a Google cuales son los aspectos más importantes del texto. Una vez que hayas terminado, recuerda enlazarlo con tu web.
Redes sociales
Ahora que ya hemos creado nuestro artículo del festival Hellfest, tendremos que darle visibilidad. Para ello tenemos que tener cuentas de redes sociales donde nuestros seguidores sean activos. En el caso de no tenerlas, siempre podemos comprar alguna cuenta con cierta antigüedad, ¡pero cuidado! Este tipo de prácticas están muy controladas y pueden ser peligrosas. La idea es compartir la máxima cantidad de publicaciones posibles pero sin llegar a hacer SPAM de ningún tipo. El usuario tiene que encontrar la publicación divertida y tiene que ser atractiva para que pulse sobre ella. Esta es una pequeña guía que nos ayudará a posicionar la palabra “Hellfest”. Existen muchos más pasos y estrategias que podéis seguir para complementar este proceso, pero siempre ten cuidado de no utilizar una práctica prohibida por Google y acabar finalmente penalizado de alguna manera.
Comentarios recientes