En un post anterior hablaba que realizar un correcto email marketing era mucho más que enviar correos a una lista de suscriptores (o clientes). En este post voy a mencionarte algunos puntos importantes que es bueno que conozcas al momento de crear tus campañas de email marketing.
Un error muy común, y que suele costar muy caro, es no incluir un claro llamado de acción en su interior. Para ser bien claro, un email enviado a un prospecto donde no tiene otra cosa que hacer que leer el contenido, sin otra acción, es poco menos que un mensaje “tirado a la basura”.
No quiero decir con esto que siempre se deba “vender algo” ni mucho menos. De hecho, si sabes realmente hacer márketing por email, sabrás muy bien que lo anterior es solo “una parte” del proceso.
Por ejemplo, un llamado de acción podría ser visitar el último post publicado en tu blog, participar de una encuesta, descargar un obsequio etc. Lo importante es intentar que el email traiga “algo más” que un mensaje pasivo, esta simple técnica puede literalmente representar una clara mejora en tu estrategia.
A continuación, voy a mencionarte algunos puntos importantes:
– Nunca envíes un archivo adjunto en tu mensaje. Primero esto resulta bastante incómodo, segundo los servicios de mensajería muy probablemente envíen ese correo a la carpeta de “Spam”.
– No te excedas en el número de enlaces. Habitualmente colocar más de 5 o 6 enlaces en el interior de un email, es motivo suficiente para que tu correo termine también en la bandeja de s-pam.
– Debes ser claro, específico en lo que quieres comunicar. No es común que alguien se pase 15 minutos leyendo un correo, en ese caso es preferible que lo dirijas a una página donde puedas suministrar la información.
– Usa redireccionadores (no acortadores estilo bit.ly) de urls. Esto más que nada resulta útil debido a muchas veces los enlaces son largos y pueden fácilmente hacer pensar, que el mismo es un intento de “engaño”.
– Es conveniente que el enlace aparezca casi al comienzo del email, es decir no solo incluirlo al pié del mismo, sino que sea visible desde el principio.
– Hoy en día casi nadie usa el formato “solo texto” para sus campañas. Sin embargo, usar una plantilla cargada de imágenes, no suele ser una estrategia muy efectiva, no por el hecho de que resulte “poco atractiva” por quien la recibe, sino porque ese correo muy probablemente vaya a tener un destino similar a sus antecesores: La bandeja de Spam.
Bueno, hasta aquí un rápido pantallazo sobre el tema, más adelante daré otros datos sobre este y otros temas relacionados.
Comentarios recientes