Ya sabemos que un buen título puede traducirse en una gran cantidad de visitas de una forma casi inesperada. Si sabemos escoger un tema que realmente venda, en cuanto el usuario lea el título no tardará en entrar para ver el contenido… sin embargo, si escribimos un título aburrido o que no aporte valor, con toda probabilidad que no va a servir absolutamente de nada. El problema es que algunos redactores, con el objetivo de conseguir cómo sea que el usuario entre en su web, lo que hacen es engañar con sus títulos para poder dirigirlos al ámbito del SEO. Para que lo puedas entender: imagina que una de las palabras clave más relevantes de tu página web es colchones baratos y buenos. La idea sería crear un contenido que tuviera valor en dónde pudiéramos meter este término sin que desentonase. Sin embargo, el redactor puede aprovechar para colocar esta palabra clave en los títulos, aunque no tenga ningún tipo de sentido. Ejemplo: Colchones baratos y buenos: Trucos para comprar un colchón de calidad Aunque si que existe una relación, lo único que el usuario aquí es una oportunidad que el redactor ha tenido para poder introducir el término a posicionar a cualquier coste.

¿Es realmente efectivo?

Lo primero que tenemos que considerar es que existen términos más complicados de posicionar que otros. En el caso anterior estábamos hablando de una palabra clave compuesta de 4 palabras a su vez; muy difícilmente conseguiremos un título que pueda llegar a tener sentido. Ahora bien, es una técnica que suele funcionar a las mil maravillas.

De cara a Google

Tenemos que pensar que Google es un robot y que ha sido programado bajo ciertos algoritmos; uno de ellos es ser capaz de poder rastrear una web en busca de términos relevantes. En el caso de encontrarlos, y siempre y cuando se cumpla una serie de características, entonces nuestra web subirá de posiciones. Si llega a la página web y encuentra la palabra clave en el título, tal y cómo hemos visto en el ejemplo anterior, ten por seguro que los resultados van a ser muy buenos (eso si, el texto que hayamos redactado debe de tener sentido).

De cara al usuario

De cara al usuario es dónde más cuidado tenemos que llevar. La cosa está en que, si el usuario no encuentra lo que busca, no tardará en salir de la web. Google detectará que el público está poco tiempo en la página y que, por tanto, algo está fallando. Desgraciadamente esto solo nos quitará puntos. Eso si, si sabemos crear un artículo que interese, que sea lo que el usuario busca, pero, además, introducimos el término en él, los resultados van a ser muy positivos. Así que si, es una técnica que, aunque algo engañosa, puede llegar a funcionarnos a la perfección. Te recomendamos que analices de forma atenta todos tus títulos para poder determinar si es lo que el cliente está buscando de tu tipo de contenido.

Desgraciadamente esto solo nos quitará puntos.

Eso si, si sabemos crear un artículo que interese, que sea lo que el usuario busca, pero, además, introducimos el término en él, los resultados van a ser muy positivos.

Así que si, es una técnica que, aunque algo engañosa, puede llegar a funcionarnos a la perfección.

Te recomendamos que analices de forma atenta todos tus títulos para poder determinar si es lo que el cliente está buscando de tu tipo de contenido.