Cualquier persona que lleve ya algún tiempo dentro del mundo del posicionamiento, se habrá dado cuenta de que las estrategias de SEO, tarde o temprano dejan de funcionar. Pero no es solamente que nosotros sigamos una estrategia determinada y no vayamos a conseguir ningún tipo de resultado, sino que hasta podemos llegar a ser penalizados de cara al buscador de Google. A continuación, hemos redactado un pequeño texto con algunas técnicas que ya se consideran algo anticuadas y que ya no funcionan. Es importante conocerlas para no “meter la pata” en la confección de nuestra nueva estrategia:
Estrategias SEO que deberías olvidar desde ya:
Granjas de enlaces
Las “granjas de enlaces” supusieron una técnica de posicionamiento que realmente te ayudaba a conseguir los mejores resultados. Con tan sólo introducir el link de tu página web en estos lugares, te dabas cuenta de que los visitantes no tardaban nuestras. No obstante, Google lanzó un algoritmo que se encargaba de detectar estas páginas. Lo peor de todo es que las penalizó y los enlaces que salían de ellas eran tóxicos. Aunque si que es cierto siguiendo algunas estrategias, las granjas de enlaces suelen ser efectivas, lo mejor es que siempre consultes con profesionales para evitar problemas.
Utilizar solo una keyword
Algunas personas se lo juegan todo a una única palabra clave, pero esto es un completo error. Imagina que es elegido una palabra clave que tiene un nivel de relevancia muy bajo, o una competencia demasiado elevada. En este caso, estaremos haciendo es dedicar todos nuestros esfuerzos a algo que no tiene demasiado sentido. Lo mejor que puedes hacer es intentar encontrar la mayor variación de palabra clave posible. A veces los sinónimos simplemente quitando una palabra puede ayudarte a conseguir una keyword muy relevante. Además, también existen herramientas que ayudarán a encontrar palabras clave sinónimas.
Keystuffing
Ya no es tan importante como antes el hecho de que la palabra clave aparezca mucho en el texto. No te recomendamos pasar de una densidad de palabra clave supere el 1,5-2%; existen algunos redactores que son capaces de repetir la palabra clave en un porcentaje de hasta el 4%, lo que hará que se repita entre 40 o 50 veces en el mismo texto. Esto hará que el texto pierda calidad de cara al usuario y que Google nos pueda llegar a detectar cómo contenido sobreoptimizado. Por supuesto, estas técnicas deben de quedar en un segundo plano.
Linkbuilding “a saco”
El linkbuilding todavía sigue teniendo mucha relevancia ya que crear una estructura de enlaces de alta calidad para apuntar a tu página web nos puede llevar a las primeras posiciones del buscador. Eso si, siempre tiene que existir un cierto control: si empezamos a crear esas estructuras a lo loco, muy probablemente desarrollemos un comportamiento sospechoso que Google no va a tardar en penalizar.
Redacción de contenidos de baja calidad
Por último, pero no menos importante, olvídate de aquellos contenidos que no tengan sentido o que sean de muy baja calidad: para Google el contenido es lo más importante, por lo que nos deberíamos centrar en tratar de la forma correcta. Céntrate en estos consejos y te darás cuenta de cómo no es tan difícil empezar a subir de posiciones en Google.
Comentarios recientes