Los enlaces internos son un buen factor a tener en cuenta a la hora de posicionar una web… desgraciadamente, no son tenidos en cuenta de la forma en la que se debería. La gran mayoría de sitios descuidan este aspecto y tienen una importancia muy elevada. ¿Todavía no sabes exactamente para lo que sirven? A continuación te vamos a describir exactamente sus funciones y, de esta forma, descubrirás cuál es su importancia y porque debes de implantar una estrategia de enlaces internos en tu web de forma inmediata.

¿Para qué sirven los enlaces internos?

-Ayudarán a conseguir que el usuario pueda encontrar otros artículos relacionados con el contenido que están leyendo. Imagina que, por ejemplo, están consultando información sobre un juego que, en realidad, forma parte de una trilogía. Gracias a estos enlaces podemos enviarlos a otros artículos donde hablamos de los primeros títulos. -Otra de sus ventajas es que conseguiremos aumentar el tiempo que el usuario se encuentra en nuestra web. Digamos que haremos que se mueva a través de los diferentes apartados. Esto es muy importante para Google: en el caso de un usuario entre y salga muy rápido de nuestra web, denotará que no ha encontrado la información que necesitaba. Sin embargo, si se queda más tiempo, será porque si que la encontrado y el buscador detectará que nuestra web es relevante. -Además, también podemos aprovechar estos enlaces para posicionar alguna página especial de nuestro sitio web. Si, por ejemplo, queremos lanzar una oferta en un periodo especial, tan sólo tendremos que colocar estos enlaces de forma estratégica y así conseguir que entre nuestros visitantes.

Diferentes tipos de enlaces internos

Colocación en la barra lateral: Esta es una muy buena opción ya que el usuario encontrará el contenido en todo momento. Normalmente se utiliza para informarle sobre los contenidos más nuevos; aquellos que se acaban de publicar o que se han publicado en último lugar. Footer: Los enlaces en el footer también se suelen utilizar bastante. En este caso suelen referir al contenido relacionado del estilo “también deberías leer”. Ahora bien, es importante tener en cuenta que no es un buen lugar para colocar enlaces externos ya que es una práctica penalizada por Google. Post Relacionados: Casi lo mismo que el anterior pero más orientado al artículo que estamos leyendo. Ayudarán al usuario encontrar más información relacionada. Enlaces en el post: Probablemente sean los más valorados. Google otorgará más valor a este tipo de enlaces al estar perfectamente integrados en el post; además, el usuario con tan sólo hacer clic en determinadas palabras, podrá acceder al contenido sin tener que complicarse demasiado la vida.

Cosas a tener en cuenta

-Por una parte no tenemos que pasarnos creando demasiados enlaces internos porque esto tampoco le gustará demasiado Google. -Por otra parte, tenemos que prestar atención a la keyword con la que estamos enlazando, si utilizamos siempre la misma, Google lo considerará como una sobreoptimización y tendremos problemas. Ahora ya conoces la importancia de estos enlaces para posicionar nuestra web.