Crear una campaña de marketing social es una de las fórmulas más efectivas para poder dar a conocer nuestros servicios/productos a través de Internet. Y es que, según los expertos en tendencias, visitamos nuestros perfiles en las redes unas 20 veces al día, por lo que tenemos un puente abierto con el que darnos a conocer, una buena ventana abierta directamente al público. ¿El problema? Pues que esto lo sabemos nosotros, pero también lo saben nuestros competidores, por lo que ya te aseguramos que la rivalidad está asegurada. Antes de empezar con este tema, tendremos que estar seguros de haber elegido una buena estrategia de marketing que sea diferenciadora. A continuación, hemos preparado algunos consejos que te ayudarán a desarrollar tu propia estrategia de marketing personalizada.

Los mejores consejos para empezar con el marketing de redes sociales

·Segmentación del mercado: Con la segmentación no estamos hablando de otra cosa de que una división de nuestros clientes en función de sus características y necesidades. Por ejemplo, podemos clasificarnos en base a su edad, a sus gustos, a sus hobbies y a sus intereses, a lo que busquen, etc. Este recurso nos ayudará a potenciar los resultados, y a minimizar la inversión en los mismos. Y es que, lógicamente, no gastaremos lo mismo en una estrategia de redes sociales a nivel mundial, que en una estrategia tan solo pensado para españoles varones con edades comprendidas entre los 24-30 años, por ejemplo. Por mucho que pienses que tu producto/servicio puede estar destinado para todo el mundo, no es así, siempre hay un público objetivo que debe de ser estudiado previamente. ·¿Qué busca el cliente y cómo se lo vamos a ofrecer?: Es muy importante identificar qué es lo que el cliente está buscando, y de qué manera se lo vamos a dar. En nuestro estudio principal tendremos que ser imparciales, y pensar en si realmente lo que hemos creado es algo que le interesa, si tenemos que cambiar algo, o si bien nos iría mejor si cambiásemos por completo de estrategia. ·Se creativo: Un problema muy habitual a la hora de confeccionar una campaña de redes sociales es no ser creativo; la idea es conseguir la máxima visibilidad de cara al usuario. Si diseñamos una estrategia de marketing de redes sociales que sea efectiva, nuestro cliente se va a fijar en ella si o si, por lo que tendremos unos resultados bastante interesantes. Piensa que el usuario se va a encontrar con toda una serie de campañas con las que podrá o no interactuar, y que tan solo hará click en aquellas que sean de su agrado. Por esta razón, deberíamos de trabajarla bien antes de lanzarla al mercado. ·Tendencias: Y, finalmente, te recomendamos que analices las tendencias que existen en ese momento en el mercado, las que verdaderamente estén dando que hablar. Piensa que los mercados funcionan por temporadas: es posible que lo que funcione en un momento dado, no lo haga en el siguiente, que esa moda sea pasajera y que promocionarla ahora tan solo equivalga a tirar el dinero. Trabajar con modas puede ser bastante frustrante, ya que no vas a estar solo, si no que sean muchos los competidores los que intentarán darte alcance. Te recomendamos que te encargues de analizar que tendencias están pegando fuerte en esos momentos, y que averigües como puedes beneficiarte de las mismas para lograr la máxima difusión posible en tu negocio. Si sigue estas claves, y estás innovado de forma continua, te aseguramos que tus estrategias en redes sociales no tardarán en ser un éxito.