Si tienes algún tipo de proyecto web, como puede ser un blog, una tienda online, una landing page, etc, seguramente ya habrás buscado cómo darle una determinada difusión para colocarnos por encima de la competencia. Dentro de las estrategias que mejor funcionan, nos encontramos con las técnicas de posicionamiento de linkbuilding. Básicamente se basan en lo siguiente: Tenemos una página con una determinada relevancia en los buscadores (a partir de ahora nos vamos a referir a Google). Si nosotros enlazamos con esta página a una nueva, transferir hemos una cierta parte de poder que ayudará a ésta última a crecer.

Esto podría considerarse como negativo para la página que está enlazando, pero no es así ya que logra equilibrar la cantidad de enlaces salientes/enlaces entrantes, lo que ayudará a conservar su posición en Google. Con un simple enlace, siempre y cuando sea de gran calidad, podemos aumentar notablemente las posiciones en el buscador. Ahora bien, lo más normal es ir invirtiendo, de forma progresiva, en ciertos enlaces para que el posicionamiento se incremente poco a poco.

 

Consejos clave para empezar con el linkbuilding

 

Enlaces internos de tu web

Podemos entender una página web como la red de cañerías de una casa. Imagina que quieres que el agua se distribuya en el patio, en la cocina y en los baños. En el caso de que una cañería esté incompleta, rota o más o averiada, el agua no podrá llegar a su destino.

 

En este ejemplo, el agua va a ser el poder del enlace que viene desde el exterior. De nosotros dependerá interconectar toda la página, como si fuera una red de tuberías, para que el poder se pueda repartir de una forma lógica. Para ello, deberíamos de crear un sitemap (que no es más que un mapa del sitio web), categorías, enlazar entradas que sean iguales… Ahora bien, conviene recordar que no siempre hay que apuntar a la misma URL (por ejemplo, al Home). Si tenemos una entrada que está cobrando cierta relevancia en Google, quizá deberíamos apuntarle algunos enlaces directamente a la misma para qué empiece a subir.

¿Dónde conseguir enlaces de relevancia?

Hoy en día conseguir enlaces de relevancia es bastante complicado, o bien hacerlo de manera gratuita. Y es que Google actualiza sus algoritmos de forma habitual: si detecta que muchos usuarios están enlazando desde la misma página, o algún enlace fraudulento, podemos llegar a ser penalizados; en otras palabras, que todo el trabajo que habremos hecho no servirá para nada.

Afortunadamente, existen ciertas páginas donde se venden enlaces a diarios. Ya de entrada te podemos garantizar que esos enlaces no van a ser baratos precisamente (encarecerán su precio en base a la calidad de los mismos), ero, si lo hacemos bien, pueden ayudarnos a mejorar notablemente nuestra posición.

Prudencia

Sobre todo, se recomienda prudencia: si podemos meterle 10 enlaces de gran relevancia nuestra web, lo mejor que podemos hacer es ir poco a poco para evitar que Google pueda entender que se trata de un “posicionamiento no natural” porque, como hemos comentado, podemos ser penalizados. Estas tres máximas permiten definir cualquier tipo de estrategia de linkbuilding en un proyecto web.