Antes de concretar un negocio, debe existir un plan o al menos, una idea de  lo que se va a hacer. Ahora, bien, no todo los nuevos emprendedores saben o cuentan con la suficiente información como para empezar un negocio próspero por internet, por ese motivo quiero brindarte algunas ideas prácticas que sin dudas te ayudarán a la hora de comenzar tu negocio por la red:

Paso 1: Definiendo tu Público Objetivo. ¿Qué es esto?, pues no es otra cosa que investigar el mercado para saber su necesidad, ese es el primer paso (y a mi juicio, el más importante) a la hora de tener éxito con un emprendimiento.

Paso 2: Creando “El Diálogo”. Esto es simplemente CLAVE y que muchos no lo hacen o lo hacen mal, saber crear canales de comunicación entre tu (emprendedor) y tus potenciales clientes (prospectos), usando distintos medios como blogs, email, redes 2.0 y muchas otras formas que son útiles si sabes como utilizarlas.

Paso 3: Ser Un “Generador” de Contenidos. Y cuando me refiero a generar contenidos no solo hablo de escribir un post, sino también incluyo la velocidad de respuesta ante una consulta y/o reclamo, formatos usados para sindicar los mismos, productos, contactos con seguidores, clientes, empresas etc. etc.

Paso 4. Planificación. Este punto es uno de los “olvidados” por muchos a la hora de comenzar un emprendimiento. Una planificación la debes segmentar acorde tu actual nivel, por ejemplo si recién inicias comienza por “echar raíces” con tu negocio antes de querer recibir un cheque por 10.000. Es decir, primero comienza por aquello que dará vida a tu emprendimiento antes de querer venderle a todo el mundo y hacer millones.

Paso 5: Saber Que No Puedes Solo. Esto no quiere decir que no eres capaz, sino todo lo contrario, debes saber que al iniciar cualquier tipo de emprendimiento, a no ser que ya poseas la suficiente experiencia en ese rubro, tienes dos caminos: Equivocarte muchas veces hasta “dar con el clavo” (con los riesgos que esto implica), o bien: “Absorber” los conocimientos de alguien que ya ha transitado por ese camino y está dispuesto a guiarte.

Del mismo modo, si ya tienes tu negocio funcionando y el mismo está dando frutos, debes ser consciente que en algún momento deberás delegar parte de tu trabajo a otras personas. Toma en cuenta estos puntos y aplícalos que en definitiva son para ayudarte y así puedas alcanzar tus objetivos, como siempre espero tu mensaje al final del post.