Las tiendas online han crecido mucho en los últimos años; además, se calcula que todavía van a elevar más su crecimiento en los años venideros. Cada vez son más las personas las que utilizan sus dispositivos portátiles para poder hacer sus compras de esa manera; con tan solo tener una conexión a Internet y unos mínimos conocimientos, podemos estar seguros de que conseguiremos encontrar lo que queramos. Ahora bien, no todo es tan bueno. Estamos hablando de un mercado en auge y, cómo no podría ser de otra manera, existe mucha competencia asociada. Dará igual el tipo de negocio que inaugures, siempre tendrás a alguien con quien enfrentarte. Según las estadísticas, cerca de un 80% cierran su tienda antes de haber pasado 3 años, y esta cifra se eleva hasta el 90% de cara a los 5 años. ¿Qué es lo que está pasando? Una sola palabra: Masificación. Si una tienda online quiere triunfar y consolidarse en el mercado, solo puede hacer una cosa y es elaborar una estrategia de marketing (o varias) que le ayuden a acercarse al cliente. Por ejemplo, el posicionamiento se puede traducir en eso.
¿Qué es SEO?
Las dos fórmulas que más se suelen utilizar para posicionarse en el mercado suele ser las estrategias SEO y las estrategias SEM. Las últimas se refieren a campañas en las que tendremos que invertir dinero. Además, tendremos que analizar cuánto cuesta trabajar con cada término y si nos sale rentable en base a los beneficios que vamos a conseguir. Evidentemente, si el coste de la publicidad es mayor a las ganancias, en algo nos estamos equivocando. Por SEO hablamos de ciertas actividades que, en un principio, no deberían de costarnos dinero… pero en la práctica no es así. Por lo general, Google lo entiende como posicionamiento natural; es decir que, aquel que, haciendo alarde de nuestra paciencia y esfuerzo, seríamos capaces de lograr sin ningún otro tipo de artimaña. Huelga decir que esto, aunque si que es verdad que tiene un éxito relativo, también es verdad que es muy lento. Y es entonces cuando contratamos a una agencia especializada en posicionamiento para que ellos se encarguen de todo. Es cierto que en Internet podemos encontrar toda una serie de técnicas que nos pueden ayudar a hacer SEO por nuestra cuenta… pero recuerda, a Google no le gusta el crecimiento no natural. Este gigante actualiza sus algoritmos de forma continua por lo que, si no tienes cuidado, no solo tu web va a dejar de crecer, si no que será penalizada por lo que será como si todo lo que has hecho no ha servido absolutamente de nada. Una empresa especializada en esto sabrá exactamente lo que tiene que hacer para conseguir resultados… en el caso de que hayan cambios en Google, esta agencia estará alerta y será capaz de aplicarlos de inmediato. Ahora ya conoces la importancia del SEO… pero no solo para una tienda online, si no para cualquier proyecto.
Comentarios recientes