Seguro que ya sabes que Google Places es una herramienta muy interesante, bien ejecutada, puede ayudarte a mejorar el seo de tu negocio a nivel local. Imagínate que, por ejemplo, vas a crear un restaurante y necesitas que se vaya a posicionando tanto a nivel físico (es decir, que el cliente sepa la ubicación exacta en donde vas a estar situado), como en Internet (para que, por ejemplo, podrás enseñar allí fotografías de tus instalaciones, de tus platos, colgar un mapa para que el cliente pueda llegar más fácilmente). Lo más normal es que accedamos a Google Maps y rellenemos un pequeño formulario en donde podremos indicar algunas características sobre nuestro negocio. De esta manera, en el momento en el cliente esté buscando restaurante nuestro municipio, o tenga que pasar cerca de nuestra calle, podrá ver que nosotros estamos situados allí y será más fácil que vengan a visitarnos. No obstante, esto todavía lo podemos potencia nada con la combinación de Google Plus y con Google Places.
¿Cómo podemos potenciar estas dos herramientas?
Es cierto que, en un primer momento, cuando Google se encargó de lanzar estas dos herramientas al mercado, funcionaban de forma independientes. Sin embargo, a medida que ido pasando el tiempo, las ha integrado de manera que parece que sean una sola. Nosotros te recomendamos que lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta en Google Places. Nos encargamos de rellenar toda la información y lo procedemos hacer lo mismo con una ficha de empresa en la red social de Google plus. Nos encargamos de proceder a su verificación y entonces nos aparecerá la opción para poder asociarlas. Esto es muy sencillo de realizar, nos tendremos que tener conocimientos elevados sobre posicionamiento web para poder hacerlo. A continuación, te vamos a comentar algunas ventajas de asociadas de esta manera: Ventaja a nivel físico y a nivel online: Imagina que un cliente está buscando un restaurante en el municipio. En el momento en el que nos haya encontrado, también podrá descubrir todo lo que hemos publicado sobre nuestro negocio en esta red social. Por ejemplo, si estamos lanzando nuevas ofertas o una nueva carta, será tan sencillo como ir publicando todo ese contenido y, gracias a la asociación con el Google Places, la posibilidad de impacto se incrementará Importancia: Por lo general, Google dar mayor preferencia a las páginas o negocios que utilizar sus herramientas. Aunque es verdad que esto no está demostrado, si que existe la creencia de que si hacemos esta asociación de la forma correcta conseguiremos unas mejores posiciones de cara al buscador. Por probar no vamos a perder nada. Mayor control: Por otra parte, estas herramientas nos ayudarán a poder controlar de una forma más específicas lo que ocurre en todo lo relacionado con nuestro negocio. Es decir, podremos mostrar lo que la gente queramos que vea y ocultarlo que no queramos que esté ahí. Precisamente por estas ventajas se considera una asociación vital para cualquier empresa que se lance al mercado, o que ya esté consolidada en el.
Comentarios recientes