Ya sabemos lo mucho que han cambiado las cosas en cuanto a tecnología móvil se refiere. La manera en la que tenemos de adaptar los diferentes contenidos visualizados en cualquier pantalla han cambiado, y aparece la función de búsqueda de voz que cada vez se considera más popular. Un estudio, llevado a cabo por MindMeld, publicado hace un par de años, ha concluido que en torno a un 60% de usuarios ya empleaban este tipo de función para hacer sus búsquedas.
Google también ha querido complementar esta información, asegúrate que 2 de cada 10 usuarios que utilizan este buscador también usan la función de búsqueda por voz. Una de las principales razones de decantarse por ella es que es muy práctica, a la par que cómoda. Gracias a ella no tendremos que estar tecleando con el panel táctil, algo muy interesante, sobre todo si estamos hablando de un dispositivo algo pequeño. Esta función se adaptará tanto a un equipo fijo, a un portátil, a un teléfono móvil o a una Tablet.
Posicionamiento SEO & búsqueda de voz
Cómo ya sabes, a la hora de posicionar cualquier tipo de proyecto, debemos de encontrar una completa sucesión de palabras clave. Utilizábamos herramientas para encontrar las más adecuadas en nuestro caso, y luego las íbamos repitiendo con una determinada densidad de palabra clave. El objetivo final es conseguir la máxima natural posible; de esta manera, evitábamos que se nos pudiera penalizar de alguna manera.
Ahora, a la hora de hacer SEO con la función de búsqueda de voz, las cosas han cambiado. -Por ejemplo, las nuevas normas nos traen las típicas preguntas de que, quien, como, cuando y porque a la hora de hacer cualquier tipo de búsqueda en Internet. Se recomienda que estas preguntas se agreguen en los encabezados (por ejemplo, en un H2, en un H3, en un H4, etc). También podemos implantar estas preguntas tanto en las descripciones, en los títulos, o en cualquier otro lugar, cómo se ha hecho antes. –
Otra característica clave de este tipo de posicionamiento es el tipo de lenguaje que se utiliza. Por lo general, las preguntas que se formulan a través de la búsqueda por voz se hacen de una manera más informal
. Es por ello, por lo que nuestro objetivo principal debería de ser el de añadir log tails a las palabras clave que hemos elegido; de esta forma, conseguiremos crear un estilo mucho más informal, pero al mismo tiempo adaptándonos a las nuevas tendencias. Las long tails son mucho más importantes de lo que lo han sido nunca. En las búsquedas relacionadas se añaden muchas palabras derivadas de las que escribimos, por lo que las herramientas actuales relacionadas se nos pueden quedar algo cortas.
Esto hace que nos enfrentemos a un nuevo mundo de posibilidades, mucho más amplio. Si creamos una buena estrategia para operar con la función de voz, lograremos buenos resultados de búsqueda.
Comentarios recientes