Una campaña de publicidad de carácter SEM nos ayudará a alcanzar buenos resultados en muy poco tiempo. A diferencia del posicionamiento SEO, no nos tendremos que esperar algunos meses en el momento en el que hemos creado nuestra web para que Google empiece a indexarla; con este tipo de publicidad podemos empezar a aparecer en las primeras posiciones del buscador y tener grandes beneficios mientras el posicionamiento natural sigue su curso. Ahora bien, antes de iniciar una campaña SEM hay que tener en cuenta dos detalles muy importantes: -En ningún caso estas campañas nos van a servir para posicionarnos. Dará igual el porcentaje que dediquemos a publicidad, las palabras clave que utilicemos o cualquier otro tipo de optimización que vayamos a seguir. En el momento en el que dejemos de utilizar una de estas campañas, tan solo contará el posicionamiento natural de Google (SEO). -Una campaña SEM puede ser muy rentable mientras estemos pagando por ella… pero cuando dejemos de hacerlo seremos nuevamente invisibles para Google. Algunas personas creen erróneamente que crear una de estas campañas es muy sencillo, que tan solo hay que invertir mucho dinero y los resultados vendrán por si solos. Sin embargo, hace falta contar con una “Agencia SEO Canarias” especializada para conseguirlo.

Descubre cómo podemos ayudarte con nuestros servicios de campañas SEM

Manejo de la interfaz de Google Adwords

Para que el cliente pueda entender en todo momento como avanza su campaña SEM, a lo primero a lo que nos dedicaremos es a poder enseñarle completamente todo lo que necesita saber sobre su interfaz. Realmente es bastante intuitiva pero puede tener algunas opciones escondidas o poco claras que el usuario puede dudar sobre si utilizarlas o no. Nos centraremos en la creación de una campaña desde cero, todos los pasos que tenemos que seguir para conseguir tener éxito con ella, el presupuesto que tenemos que invertir en base a los resultados que queremos obtener y en la integración con Google Analitys para conseguir extraer informes y saber en todo momento el estado de nuestro proyecto. Todos estos pasos pueden ser algo básicos pero, en el caso de que el cliente todavía no se haya manejado por la interfaz, será imprescindible que los pueda llegar a entender.

Selección de las keywords adecuadas al negocio

La propia herramienta de Google Adwords dispone de una función muy especial que nos ayudará a conseguir las mejores palabras clave para gestionar la campaña. Será tan sencillo como escribir el nombre de nuestra web, el sector al que está asociado y de forma instantánea conseguiremos keys relacionadas con nuestro negocio. También puedes escribir tus propias palabras clave y ver la relevancia, la competitividad asociada y el coste que pueden tener en la campaña. Nosotros complementamos esta herramienta con algunas externas. Digamos que los resultados de este planificador de palabras claves, aunque son muy completos, todavía pueden ser más perfilados con algunas herramientas externas. Para poder determinar las palabras claves adecuadas a tu negocio lo que haremos será utilizar diferentes herramientas para encontrar algunas con las que podamos realmente rankear y situarnos en las primeras posiciones del buscador.

Establecimiento del presupuesto

Uno de los mitos más extendidos sobre Google Adwords es que solo se puede sacar beneficio a una inversión en el caso de que se invierta a partir de 1.000€. Esto es completamente falso porque hay algunos negocios que han conseguido estupendos beneficios tan solo invirtiendo una pequeña cantidad de dinero diariamente. Lo primero que haremos será, en base a las palabras claves elegidas y a la posición que se quiere alcanzar, establecer un presupuesto inicial que vamos a utilizar en la herramienta de Google. No te tienes que preocupar si este, en un principio, es algo elevado. En un primero momento Google Adwords es caro, sin embargo, no nos van a descontar el dinero de golpe si no que lo ajustaremos para que lo gaste de manera diaria. En el momento en el que la campaña se ponga en marcha, ya tendremos configurado algún tipo de publicidad para generar beneficios (por ejemplo, con Google Adsense). De esta forma, lo que estamos perdiendo por un lado lo estaremos recuperando por otro. Al principio tendremos unas pequeñas pérdidas, luego nos estabilizaremos y finalmente llegaremos a un punto en el que las ganancias no harán otra cosa que aumentar sin parar.

Informes de rendimiento

Aunque instruiremos al usuario para que esto lo pueda ver por si mismo, nosotros también descargaremos los informes del rendimiento de la campaña que hemos organizado. De esta forma el cliente sabrá que el dinero que ha invertido está empezando a tener buenos resultados. Además, los informes cumplen con una función muy interesante ya que si, por ejemplo, la estrategia que estamos siguiendo no es la correcta, nos lo dirán y siempre estaremos a punto de cambiarla. Pide presupuesto en campañas SEM sin ningún tipo de compromiso.