A la hora de pensar en todos los negocios que se pueden emprender por Internet, solemos centrarnos en aquellos que nos hagan ganar mucho dinero en poco tiempo; en empresas que facturen mucho y que cuenten con un gran número de clientes a sus espaldas.

Es cierto que esto se cumple en la mayoría de las ocasiones pero no siempre es así: por mucho que veamos que la empresa cumple los requisitos anteriores no significa que vaya a ser rentable.

Para que un negocio realmente pueda dar beneficios necesitamos, por lo general, cumplir estos tres requisitos:

-Que tenga mucho valor tanto para los clientes como para los usuarios.

-Que el producto o servicio se pueda utilizar fácilmente por los usuarios.

-Que a la hora de vender más no se nos disparen los gastos porque seguiremos en las mismas.

Partiendo de estos criterios principales vamos a ver algunos de los modelos más rentables de negocios que podemos encontrar en Internet.

Afiliados: Se calcula que esta industria va a sufrir un incremento exponencial de cara a los últimos años. Se basa en una serie de servicios o productos que las empresas nos ofrecen para que podamos proporcionárselos a nuevos clientes. Lo mejor de todo es que recibiremos una interesante comisión en el caso de que la transacción realmente se haya llegado a realizar.

Los promotores de los sistemas de afiliados normalmente son empresas o anunciantes que quieren vender. También tenemos que prestar atención a las redes de afiliación: agencias en donde se agrupan una gran cantidad de afiliados para que los anunciantes no se vean desbordados de trabajo).

Cursos y ebooks: Es cierto que no se trata de un negocio nuevo precisamente pero si que es muy original y muy rentable. Hay un dicho que establece que nunca tenemos que recortar en educación: que si vamos aprendiendo nuevos conocimientos podremos aplicarlos de cara al futuro.

Por esta razón cada vez son más las personas las que se deciden aumentar sus conocimientos a través de Internet. Podemos encontrar cursos gratuitos que nos incitan a cursar otros de pago, o directamente los de pago. El profesor se encargará de poder proporcionar un temario y de recibir consultas de los usuarios para poder guiarlos durante todo el proceso de aprendizaje.

Dropshipping: Son páginas que venden artículos sin tenerlos físicamente. Es decir, que en el momento en el que el cliente hace el pedido se le envía directamente de la central. Estas empresas son meras intermediarias que se encargan de elevar el precio al producto final. Si jugamos con los márgenes podemos llegar a sacar muchos beneficios.

Negocios publicitarios: En esta categoría podemos encontrarnos toda una serie de servicios. Puede ser un blog que gane dinero con publicidad, un juego o app que tenga muchas descargas y también tenga publicidad o una web en donde se ofrece cualquier tipo de servicio.

4 de los negocios más rentables de toda la red.