El marketing de contenidos se encuentra entre uno de los criterios más importantes de Google (por no decir que es el más importante). Sin embargo, muchos webmasters piensan que solo tienen que trabajar para que Google les de las mejores posiciones y se suelen olvidar del cliente. La idea no consiste en ofrecer toneladas y toneladas de información sin ningún tipo de orden, también sería de vital importancia ser capaz de argumentarla y de presentarla de forma atractiva al visitante para que pueda volver. Si haces memoria, te darás cuenta de que en muchas ocasiones habrás llegado a páginas en dónde te has encontrado artículos extensos y te ha marchado de forma automática. De nada sirve escribir, por ejemplo, 1500 palabras si no somos claros con lo que queremos decir. Los estudios no mienten: Los usuarios tan solo leen un 28% del texto que se escribe (aunque lo más normal es que no se pase del 20%). Con esto te queremos decir que hay que hacer lo imposible para poder aumentar ese porcentaje.

Mejorando la legibilidad de los artículos

El poder de los encabezados

Los encabezados te van a ayudar a darle formato a un texto y que no parezca plano. En el momento en el que el usuario los tenga delante sabrá exactamente a qué sección ir para encontrar la información de manera rápida. Si le gusta lo que encuentra pueden pasar dos cosas: 1) O bien que siga mirando la web para buscar más información. 2) O bien qué si necesita más datos de cara al futuro, pueda venir a vernos. Tampoco se nos puede olvidar que los encabezados son muy buenos para el SEO; si sabemos como integrar palabras clave en ellos, podemos llegar a las primeras posiciones de Google en un tiempo récord.

Formateando el texto

Por otra parte, tampoco se nos pueden olvidar los subrayados y las cursivas. Con estas tres opciones podremos destacar el texto haciendo hincapié en aquellas zonas más destacadas. También ayudamos a conseguir un poco de distinción y, cómo ya hemos dicho anteriormente, que no parezca que todo el texto es igual. Pero no solo eso, si no que los buscadores dan mayor importancia a las palabras en negrita; gracias a esto, si destacamos palabras clave, es más fácil posicionarnos.

Contenido multimedia

Fotografías y vídeos pueden darle más versatilidad al contenido. Si consigues que en la imagen se concentre el contenido que estamos explicando, mucho mejor porque hará que este vaya a ser más fácil de comprender.

Estructura de los textos

Los textos deberían de estar justificados, tendrían que tener márgenes, los párrafos no deberían de ser demasiado largos (para que el visitante no se pueda aburrir en su lectura), y utilizar contraste de colores sin que estos puedan desentonar demasiado.

El truco del final

Intenta encontrar siempre alguna pregunta o dato que incentive al usuario a seguir leyendo tu blog. Con estos consejos conseguirás que tus textos se vuelvan más amenos.