En los últimos años hemos visto como el CTR se ha convertido en algo mucho más que en una moda. Este valor de Google marca la cantidad de beneficio que vamos a conseguir. El CTR se calcula con la siguiente fórmula: Clicks / nº de impresiones = %. Este factor nos va a ayudar de dos maneras: Adwords: Cuando tenemos que crear una campaña de Adwords nos va indicar la relevancia que tiene el anuncio para todas aquellas personas que ya lo han podido ver. Por poner un ejemplo, si el anuncio se muestra unas 100 veces y unas 20 personas hacen click en el, será mucho más relevante que si solamente ha hecho click una persona (lógicamente). Esto se registra en las métricas y actúa como un nivel de calidad. Adsense: Y aquí vamos a lo que nos interesa. Tener un mayor CTR equivale a que más personas hayan pinchado sobre nuestro anuncio; por ello supone muchas más ganancias.

Algunas formas de aumentar el CTR

Anuncios atractivos

Una de las mejores maneras para mejorar el CTR es creando anuncios atractivos para que nuestro público pueda pinchar en ellos. Existe una opción en Google Adsense donde podemos crear nuestros propios artículos de forma personalizada (elegir el color así como el tamaño y otros aspectos muy importantes). La idea es que quede perfectamente integrado con la web: ahora bien, hay que tener cuidado con esto porque si se confunde con parte del contenido podríamos tener algunos problemas con Google ya que esto es algo que suele penalizar.

Contenido de gran calidad

Siempre se habla mucho de que el “contenido es el rey” para Google y aquí es donde nos empezamos a dar cuenta de ello. Si escribimos largos contenidos de mucha calidad conseguiremos atraer a los usuarios hacia nuestra web. Eso estaba claro. Ahora bien, también nos va a ayudar a que el sistema Adsense sea capaz de ofrecerle realmente los anuncios que le pueden llegar a interesar. De esta forma, si por ejemplo entra en nuestra web buscando información de zapatillas de deporte, en la parte de publicidad encontrará anuncios de zapatillas y será mucho más fácil que pueda llegar a pulsar sobre ellos. Si escribes contenidos elaborados, estructurados y con las palabras claves adecuadas, puedes llegar a sacarte mucho dinero.

Ubicación de los visitantes

Un problema muy común que se nos puede presentar es que no hayamos segmentado realmente el tráfico para orientarlo a las personas que queremos que nos pinchen en los anuncios. Por ejemplo, si nosotros vamos a vender las zapatillas que hemos comentado anteriormente pero solo es en España, en algunas de nuestras keywords tendremos que hacer referencia a ello. De lo contrario es posible que vengan personas de otras partes del mundo y no tengamos anuncios asociados para ellos. Estas tres técnicas nos van a ayudar de forma muy sencilla a aumentar el CTR para conseguir los mejores beneficios posibles.