A cada año que pasa, el SEO se reinventa y las normas cambian. Esto puede ser tedioso para el profesional que ya está consolidado en el mercado porque, o se adapta, o su proyecto web fracasará. Sin embargo, supone una oportunidad para el nuevo emprendedor que decide apostar por algo nuevo. Y es que ya sabemos que conseguir un buen posicionamiento es imprescindible si queremos lograr algo con Internet. A continuación, vamos a analizar las tendencias del SEO en 2016 para que sepas todo lo que debes de mejorar en tus páginas si quieres aumentar tus posibilidades de éxito.

Todo lo que debes de saber sobre el SEO 207

Contenido en vídeo

Lo primero que debes de recordar es que en Internet no todo está escrito, si no que los contenidos en forma de vídeo se consideran también una buena forma de informar. Ayudan a despertar un mayor interés de cara al público, siendo una estrategia que cada vez consideran más las marcas. ¿Cuántas veces hemos visto el unboxing de, por ejemplo, un móvil? ¿O un dispositivo en funcionamiento para ver si era lo que estábamos buscando? ¿Lo veis? A todos nos encantan ver estos vídeos.

Contenido de calidad

El problema de los vídeos es que, por lo menos de momento, no nos ayudan a posicionar tan bien como un texto. Quizá, en el futuro, Google consiga indexar las palabras que se dicen en el vídeo, y no aquellas que se hayan puesto como descripción, pero todavía es incapaz de hacerlo. Por ello, a pesar de que pase el tiempo, el contenido de calidad se sigue considerando como el auténtico rey indiscutible. Escribir contenido de relevancia que interese al público, integrar palabras clave de una forma lógica, añadir enlaces para darle naturalidad, imágenes o vídeos, te ayudarán a generar contenido que te ayudará a conseguir los resultados que tienes en mente. Y si no sabes hacer esto por tu cuenta, o te agobias escribiendo, siempre puedes contratar a un redactor de calidad para que se encargue de ello.

SEO orientado a dispositivos portátiles

Cada vez son más las personas las que dejan de lado del ordenador de sobremesa, y utilizan sus teléfonos móviles ya sea para visitar una web, para recorrer sus perfiles en las redes sociales… Es por ello por lo que Google premia a las webs con resolución adaptada para teléfonos móviles. Se calcula que, en los 5 siguientes años, los ordenadores de escritorio cada vez se usarán menos, quizá hasta terminen por desaparecer.

¿Google repartiendo su pastel?

Las nuevas tendencias nos indican a que Google no va a ser siempre el líder absoluto; no solo tenemos otros buscadores, si no que, por ejemplo, los asistentes digitales tipo Siri también tienen mucho que decir. Las búsquedas por voz empezarán a marcar tendencias, y el posicionador SEO también debe de tenerlas en cuenta.

Indexación de redes sociales

También se sabe que la información de las redes sociales será más accesible desde los buscadores, y no como un búnker como lo es ahora. Esto también ocurrirá con la información de las apps. Y estas son algunas de las claves de SEO de 2016 en adelante.