Una de las principales actividades de todo marketer por internet, es tener planificada una – o varias – estrategias efectivas de email marketing. Hacer marketing por e-mail, es mucho más que “disparar” correos a diestra y siniestra. La idea principal que nunca debe perderse de vista es que la práctica de dicha actividad se realiza para crear y mantener un diálogo con tus prospectos, clientes, socios, lectores de un blog, etc.
De ese modo, debe planificarse cuidadosamente cada accionar, de lo contrario terminarás pasando mucho trabajo y obteniendo magros resultados. A continuación, quiero enseñarte los 5 pasos que todo emprendedor por internet debe aplicar si realmente quiere obtener éxito con su boletín electrónico:
- JAMÁS envíes correos NO solicitados (no hagas S*pam). Es algo bastante obvio este punto, pero por muchos no respetado. Hay quienes envían correos electrónicos a personas que sencillamente no les interesa eso que se ofrece, y lo peor es que jamás dieron su consentimiento para recibir dichos mensajes. Recuerda que la práctica del e-marketing es para desarrollar confianza, ¿que confianza puede despertar en el otro el hecho de recibir correos de alguien que no conoce y que pretenderle venderle “a la fuerza” algún producto y/o servicio?. Además esta práctica el ilegal en muchos países.
- Envía mensajes relevantes a tu industria. La cuestión no es: “¿que le envío hoy hay mi lista?”, sino: “¿que información relevante puede ser de utilidad a mis prospectos?”. Hay una sutil diferencia entre enviar un contenido a modo de “relleno”, a una información realmente relevante que aporte un contenido útil. Pregunta a tus prospectos que desean saber, ellos mejor que nadie son quienes te pueden guiar en este aspecto.
- Promociona productos sí, pero con criterio. Desde ya puedes y DEBES enviar cada cierto tiempo alguna promoción de un producto y/o servicio que esté relacionado a la temática que ofreces en tu boletín, pero no hagas de esto una práctica constante y sistemática. Hay muchas formas que puedes promocionar productos, por ejemplo yo uso una que he denominado como: “20-80″, esta es la práctica de> email marketing< del cual hablo.
- Desarrolla tu propia personalidad de escritura. Cuando comencé a desarrollar mis primeros boletines, usaba como referencia el de algunos marketers americanos a los cuales seguía (y sigo) o bien, de aquellos donde ya había participado de algún entrenamiento. ERROR, para mantener y crear un vínculo con tus seguidores, debes tener TU propio estilo, ni mejor ni peor, solo habla lo más sencillo posible y ve directo al punto, a tu modo claro.
- Segmenta tus listas. No todo el mundo le va a interesar todo lo que dices o escribes, más si estás en un nicho de mercado donde tratas varios temas relacionados al principal. Lo mejor que puedes hacer es segmentar tu público objetivo, brindándole la posibilidad de suscribirse solo en aquellos temas que realmente están interesados aprender.
Hasta aquí un repaso de algunas prácticas que hacen exitoso a un boletín electrónico, por cierto ¿estás construyendo el tuyo?
Comentarios recientes