Hay un hecho curioso sobre el marketing online que deberías conocer: que no tiene muy buena fama. Cada vez que se habla con el dueño de un negocio que sea bastante pequeño, con un autónomo o empresa que acaba de empezar nos damos cuenta de que lo primero que se piensan es que se trata de una técnica de manipulación o, incluso, de engañar al cliente. El marketing no es una forma de manipular si no de atender lo que dicen los mercados para poder lanzar una estrategia que realmente pueda ser efectiva el. Ahora, con la llegada de las nuevas tecnologías, se lleva mucho el marketing por Internet. Nosotros te hemos recopilado una serie de técnicas que te pueden venir estupendamente para empezar y no gastar demasiado.

Comentando en otros blogs

En el caso de que o bien seas blogger o bien seas emprendedor hay una forma de conseguir atraer a más público a tu negocio: dejando un comentario en otros blogs. Piensa que con cada comentario que vas a dejar también pondrás en enlace que invitará a los usuarios a hacer click en tu blog. Ahora bien, asegúrate de dejar únicamente comentarios en aquellos blogs que tengan algo que ver con tu temática… de lo contrario nadie te hará caso.

Marketing de redes sociales

Las redes sociales son un punto a favor a la hora de trazar tu propia estrategia de marketing… pero eso sí, no se trata de crearnos una ficha en todas ellas para ver si alguna acaba repuntando. La idea se basa en utilizar tan solo las que sean más importantes y siempre mantenerla activa. Debemos evitar el SPAM ya que puede ser perjudicial tanto a la hora de captar la atención de un nuevo cliente como de que el propio sistema te pueda llegar a cerrar la cuenta.

Escribe en otros blogs

Esta también es una buena idea: o bien directamente tenemos acceso a otro blog y redactamos o él o bien pagamos o intercambiamos una reseña que tenga un link que apunte directamente contra la web. Un enlace puede traspasar a tu web la autoridad de otra… pero esto es algo que a Google no le gusta por lo que el enlace debe de ir lo más camuflado posible. Normalmente la mejor opción es meterlo dentro de un texto y que esté lo más integrado posible.

Networking offline

Aunque la tendencia es dirigir nuestro negocio al mundo online, no nos tenemos que olvidar del offline. Puedes, por ejemplo, tomarte un café con algunas empresas de la competencia, darte una vuelta por eventos que hablen sobre el mundo de Internet e, incluso, hacer publicidad de forma física. Puede que no sea tan efectiva como la que podemos hacerle a través de Internet pero algo de eficacia tiene. Sigue estos métodos de marketing y empezarás a notar como tus visitas y ventas de productos o servicios se empiezan a incrementar de forma progresiva.