En la actualidad, uno de los términos más repetidos y a la vez más temidos por la mayoría de los redactores que publican en blogs o páginas webs es escribir de tal forma que los textos de sus artículos tengan posicionamiento seo. Esto es necesario básicamente porque Google es el buscador por excelencia y si se quiere aparecer en él para llegar a un mayor número de usuarios, se debe conocer qué es lo que funciona realmente para posicionar los textos seo correctamente. Sin embargo, no existe un texto seo mejor que otro y mucho menos se mide por la calidad del profesional que lo escribe, más bien, el mejor artículo seo es aquel que consigue proporcionar a los usuarios el contenido más completo sobre un determinado tema, que está escrito de forma atractiva y responde a las cuestiones más importantes que se suelen buscar en Google. Una vez que hemos explicado un poco cómo funciona el posicionamiento seo, consideramos que se puede simplificar más este tema sin tener que utilizar tecnicismos. Lo que queremos decir es que para escribir un texto adecuado con posicionamiento seo únicamente se debe tener como objetivo que la gente entienda lo que está leyendo fácilmente, independientemente de si se trata de una persona que tiene conocimientos previos del tema o de alguien que busca información porque lo desconoce.
Principales claves para conseguir posicionamiento seo
Con la idea de huir de los tecnicismos y utilizando el sentido común, vamos a dar una serie de pautas para que los redactores que se dedican a este mundillo puedan conocer las principales claves para conseguir posicionamiento seo de una forma sencilla. Utilizar palabras clave. Generalmente, un artículo suele ir conectado con una palabra clave dentro de la temática buscada, para conocer esta información se pueden usar las herramientas de Google (seoreviewtools o Keyword Planner), que nos proporcionan ideas y el volumen de búsquedas de las palabras clave. Después, solamente hay que entrar en Google y mirar las que tienen más competencia para elegir webs menos fuertes. La URL. Es muy importante que la URL esté completamente optimizada para la palabra clave, y para potenciarla se deben eliminar aquellas palabras que no aporten valor seo como preposiciones o conjunciones. Un título atractivo. Una de las claves para conseguir posicionamiento seo es utilizar un título original que añada algo nuevo que lo diferencie de los demás, debe tener unos 50-70 caracteres. La estructura correcta del artículo. Un post debe ser coherente, tiene que tener una estructura con sentido usando correctamente el contenido: primero el H1, que correspondería al título, después los encabezados H2 y los H3 dentro de los anteriores. Tener una buena descripción. Se necesita una descripción interesante para atraer a la gente. La meta-description es el texto que sale debajo del título en los resultados de Google, tiene una extensión máxima de 156 caracteres y si al público le agrada recibirá más clics, subiendo posiciones en el buscador. Aportar información de las imágenes. Google no interpreta el contenido de las imágenes, por lo que se recomienda dar información de los campos de imágenes.
Comentarios recientes