Una de las maravillas de trabajar desde casa a través del internet, es la posibilidad literalmente ilimitada que hay para crear negociosnbsp;y en consecuencia, fuentes de ingresos. No solo se puede ganar dinero hablando justamente de “como ganar dinero”, hay infinitas posibilidades de generar emprendimientos (y hasta más fáciles de rentabilizar), trabajando cómodamente desde tu ordenador.
La realidad de hoy, es que cualquier persona con ciertos conocimientos y sobretodo, muchas ganas de superación, está a un paso de comenzar a generar recursos por esta vía. Por supuesto, no digo que es solo “soplar y hacer botellas”, de hecho no lo es, como todo trabajo requiere su dosis de aprendizaje, esfuerzo y puesta en marcha (y el factor “suerte” ).
Más allá de aspectos “técnicos” que en ocasiones frenan a los nuevos emprendedores, el principal obstáculo que veo en la mayoría de quienes comienzan a transitar por este camino, es la falta de objetivos claros y definidos.
Cuando me refiero de objetivos, quiero decir que no basta solamente con “querer hacer dinero”, de hecho aunque suene bastante raro, esto es lo que menos hay que tener en cuenta al momento de comenzar con un proyecto.
De hecho, si el único objetivo es ganar dinero y este no llega inmediatamente, algo que puede pasar por quien está el frente del mismo es abandonar el proyecto, y quizás en contrapartida no se evalúe otro tipo de acción más efectiva de realizar.
Acaso, ¿está mal comenzar un emprendimiento pensando solo en la parte monetaria?, ¡claro que no!, pero previo a esto hay que saber como lograrlo, contando con un plan concreto y efectivo de acción, de lo contrario no tendrás recursos a la hora de sortear los obstáculos que se vayan presentando.
Incluso para quienes tienen experiencia en esto, cada nuevo proyecto es como “nacer de nuevo”. Si, de hecho puedes tener mucha experiencia, saber exactamente que pasos y en que momento avanzar, pero aún así hay muchos factores que juegan su rol (tanto internos como externos) a la hora de “triunfar” en las metas trazadas.
Algo que personalmente me gusta poner énfasis si eres de aquellos que están dando sus primeros pasos, es el de comenzar a investigar e intentar, si es posible (y sobretodo rentable), sobre algún tema que realmente te apasione y te motive seguir adelante, más allá de lo económico.
Como dije, no tiene nada de malo pensar “en ganar”, pero al comienzo es algo que suele tardar en aparecer. Un punto clave en todo esto, es “pasar a la acción”. De hecho, este punto es muchas veces olvidado por algunos, y a la postre suele ser el más importante de todos.
Comentarios recientes