Hay gente que consigue sacarse un buen dinero vendiendo dominios a través de Internet. Lo mejor de todo es que no siempre nos hace falta tener dominios de calidad, a veces podemos llegar a vender casi cualquier cosa. Lo único en lo que nos tenemos que basar es que el dominio sea bueno para el comprador, aunque para nosotros pueda no serlo. A continuación te vamos a dar algunos consejos muy prácticos para conseguir que se interesen por los dominios que tenemos a la venta y así conseguir el máximo beneficio posible.

 

¿Cómo conseguimos atraer el comprador?

Básicamente el objetivo es crear necesidad. Lo interesante es intentar vender el dominio a una empresa antes que un particular. Tienes que saber que una empresa te puede soltar fácilmente 2.000 o 3.000€ sin que realmente suponga un esfuerzo económico realmente importante; incluso, si la empresa es grande, pueden hacer pagos de 10.000 – 15.000€ sin que esto pueda llegar a afectar a su estructura.

Existen varias técnicas para conseguir crear expectativa pero lo mejor que podemos hacer es verlo con un ejemplo. Imagina que en tu ciudad van a abrir, por ejemplo, un hospital privado. Sabes cuál va a ser el nombre y, afortunadamente, a nadie se le ha ocurrido la idea de registrarlo; así que puedes aprovechar la situación para hacerlo. Asegúrate de registrarlo con el nombre exacto porque si no es así no vas a generar ningún tipo de interés en la empresa.

 

Movimiento del dominio

En el momento en el que hayamos registrado el dominio tendremos que empezar a moverlo a través de la red. Lo mejor es buscar en las redes sociales a alguien que tenga que ver con la empresa. Puede que no sea un alto cargo pero sí que tenga algún puesto de relevancia. En cualquier caso, cuando vean el nombre de su negocio y que nos pertenece, seguramente harán algo para poder conseguirlo.

 

El mensaje adecuado

“Hola, me llamo X y he conseguido el dominio de tu empresa; te lo voy a vender por 10.000€ ya que al ser un gran negocio seguro que ganas mucho dinero…” Este es un mal enfoque ya que no vamos a ganar nada. Lo primero que necesitamos es tener una cuenta que, aunque fake, de aspecto de ser real.

En ningún momento la vincules con información tuya. Un buen enfoque podría ser el siguiente: “Hola, un amigo mio está intentando entrar en vuestra web pero no puede, le redirige a xxx” (En esa nueva web podemos haber montado algo porno, por ejemplo) En cuanto la empresa lo vea ya tenemos una oportunidad por donde poder avanzar.

 

Copyright

Ahora bien, si la marca ya está registrada de antemano probablemente no podamos hacer nada para enfrentarnos contra ella. La idea básica es analizar si se trata de una marca importante para ver si podemos hacer algo. No se te ocurra registrar dominios como Coca-Cola (en el caso de que estuviera libre) o de ese estilo porque te los van a quitar casi de inmediato.

 

Sigue estos pasos y sacarás mucho dinero vendiendo dominios.