Google es un potente buscador que nos ayuda a encontrar todo lo que estamos buscando. Casi cada día es revisado por sus creadores y se le añaden algoritmos que nos ayudan a personalizar nuestra búsqueda. Es uno de los mejores buscadores de Internet precisamente por esto; por tener una revisión continua de todos sus elementos. De esta forma se analiza frecuentemente cualquier tipo de página fraude o engañosa que no se ajuste a lo que estamos buscando. Existen todo tipo de técnicas que Google mira con malos ojos (Blackhat) que este gigante buscador no duda en penalizar. El avance del “buscador de Google” es imparable. Ningún otro tipo de buscador es capaz de hacerle frente. Está tan consolidado y arraigado en Internet y en nuestra mente, que es muy complicado que pueda dejar de existir en algún momento. Pero como todos los grandes, el Google buscador predeterminado también guarda algunos secretos bajo la manga. Son pequeñas curiosidades que los creadores de este buscador han decidido añadir para que los usuarios los descubran.
Los secretos de Google más escondidos
Google Rotatorio
Si escribimos en Google lo siguiente: “Google Sphere” veremos una cosa muy curiosa. Nada más terminar de hacerlo descubriremos como las letras empiezan a cambiar: se moverán de forma alocada por toda la pantalla. Si intentamos hacer una búsqueda mientras la pantalla de Google está así, también obtendremos un resultado de lo más divertido. Las imágenes y los enlaces saldrán disparados a cualquier zona de nuestra pantalla. Lo mejor de todo de este efecto del buscador de Google, es que los enlaces siguen siendo perfectamente funcionales. Evidentemente no está pensado para que podamos navegar de esta manera, pero es un interesante efecto que tenemos que tener en cuenta.
Un buscador de vuelta y vuelta ¿Te gusta el pacman?
Google también puede ser uno de los buscadores más divertidos que podemos encontrarnos en Internet. ¡Si introducimos “Google Pacman”, pasará una cosa realmente asombrosa! Nos aparecerá un pequeño minijuego superior de Pacman con todas las funcionalidades tal y como las recordábamos. Tenemos una opción llamada Insert Coin que emulará la clásica opción de echar moneda tan clásica de las máquinas recreativas donde se representaba este título. Este juego es ideal para distraernos aquellos largos días de oficina que parecen no acabarse nunca. Digamos que es un pequeño juego incorporado sin necesidad de tener que instalar ningún componente adicional.
Viajar a 1998
¿Quieres saber cómo era Google en 1998? No necesitamos ningún tipo de máquina del tiempo para eso. Basta con escribir Google 1998 y clicar en el botón Voy a tener suerte. Entonces podremos navegar por una versión web clásica tan y como estaba en ese año. Por supuesto, no habrá tantos adelantos estéticos ni funcionales como en el 2015.
¿Gravedad en Google?
Si escribimos Google Gravity pasará una cosa alucinante. Tanto el logo de Google como al resto de opciones le afectará la gravedad. Podemos coger cualquier botón y lanzarlo por los aires para ver su comportamiento. A pesar de no ser realmente un minijuego, podríamos considerarlo como tal por la cantidad de horas que podemos pasar utilizándolo
Juego de Atari escondido
Si buscamos la palabra Atari Breakout en Google Imágenes, nos encontraremos con algo increíble. Todas las imágenes relacionadas formarán con conocido juego al más puro estilo Arkanoid; al que podemos jugar utilizando el ratón y el teclado. Porque no todo en Google tiene que ser posicionamiento, a veces también podemos disfrutar de estos juegos escondidos.
Comentarios recientes