Ya sabemos que Google es el rey y es el único que puede conseguir atraer visitas a nuestra empresa, por lo que tenemos que llevarnos lo mejor posible con él. Ya sabemos que las visitas significan dinero. Si incurrimos en práctica que puedan llegar a ser penalizables, probablemente acabemos cayendo posiciones y ya no podremos llegar a remontar.

¿Tienes una web pero no consigues que llegue a las primeras posiciones del buscador? Desgraciadamente esto suele ser lo normal. Es por ello por lo que te hemos preparado un par de técnicas que te van a venir estupendamente.

Atención a los títulos de la web

Muchas personas ponen títulos en su web que, a pesar de que son atractivos, no tienen incluidas las palabras claves que queremos llegar a posicionar. También hay que tener en cuenta que Google suele mostrar únicamente los 60 primeros caracteres del título… por lo que conviene intentar meter las keys en ellos.

Esto, por una parte, nos va a dar más puntos para subir más posiciones en Google. Por otra parte ayudará al usuario a encontrar lo que busca y así poder entrar en nuestra web.

Descripciones

La verdad es que la meta-description de una web es algo que ya está obsoleto… o, al menos, eso es lo que pensamos. No obstante sigue teniendo una gran relevancia en los buscadores. Tenemos un límite de unos 160 caracteres entre los que tendremos que incluir las palabras y frases claves.

A la hora de hacer una búsqueda de tu web, parte de esas frases aparecerán por lo que todavía no tenemos que dar esta función como olvidada. Además, los motores de búsqueda resaltarán en negrita las keys que estén en esa descripción.

URLs con el formato correcto

Si realmente queremos conseguir buenos resultados de búsqueda también necesitaremos darle formato a la URL.

Normalmente esta se autogenera a partir del título que le hayamos puesto a la entrada… aunque no nos tenemos que conformar con esto porque no siempre es lo suficientemente explicativo. La idea es intentar incluir, en la medida posible, las keys para que también puedan llegar a aparecer en el título. De esta manera ya tendremos todo listo para que los robots de Google puedan entrar en nuestra web y encontrar el contenido relevante.

 

El sitemap: el eterno olvidado

Y terminamos este listado de los elementos imprescindibles para estructurar una web con el clásico sitemap. Básicamente es un mapa del sitio con el que le indicamos a los robots que es lo que tienen que buscar y en donde se encuentra repartida la información. De esta forma, tanto a ojos del visitante como a los de Google, la navegación podrá ser mucho más precisa y eficaz. Si quieres subir realmente posiciones en Google deberías de prestar atención a todos estos detalles: si no los analizas correctamente, no vas a conseguir nada.