El SEO On-Page supone una serie de estrategias que nos ayudarán a posicionamientos en Internet; antes de hacer ninguna estrategia mucho más avanzada, deberíamos de empezar por aquí. Hace referencia al trabajo de ciertos métodos que ayudarán a mejorar la web a nivel interno.
La gran mayoría de las personas cometen el error de pensar que hay que apostarlo todo el SEO off-page (es decir, a estrategias de linkbuilding, redes sociales, y variados) y, aunque siempre es importante, el SEO interno siempre debe de estar contemplado.
En los siguientes puntos hemos preparado algunos consejos relacionados que te pueden ayudar.
Los mejores consejos de SEO-Onpage del momento
Selección correcta de palabras clave
En el momento en el que creamos cualquier tipo de proyecto web, como puede ser un blog, un eCommerce, una tienda online, una corporativa, etc, lo primero que deberíamos de hacer es buscar las palabras clave adecuadas.
Esto no consiste en coger un block de notas y elegir lo primero que se nos ocurra. Nos hará falta usar unas herramientas especiales para determinar la relevancia de una palabra clave en cuestión, así como su competencia.
Por ejemplo, podemos usar herramientas como SEMrush, Übersuggest o similares.
Además, no deberías de usar tan solo una herramienta, si no que deberías de combinarlas, ya que así obtendrás mejores resultados.
Creación de contenido atractivo
El contenido puede marcar la diferencia a la hora de posicionar un determinado proyecto web. Para crear un contenido atractivo necesitamos añadir mucho texto (por lo menos a partir de las 1.000 palabras, siempre y cuando la información que demos sea realmente relevante, que no sea únicamente escribir por escribir).
Además, tendremos que incluir algunos recursos como párrafos, viñetas, estilos, imágenes, encabezados, vídeos, ect.
En ningún momento se te debe de olvidar el campo de meta-description. Este texto es lo primero que se va a encontrar el usuario en el momento en el que entres en Google; como una especie de resumen del proyecto en cuestión. Además, si añadimos algunos emoticonos, lograremos una mayor visibilidad.
Tiempo de carga
En el caso de que la web sea demasiado lenta, Google nos penalizará dando mucho más valor a nuestros competidores.
Son muchos los factores los que pueden hacer que el tiempo de carga de una web se incremente de forma progresiva. Por ejemplo, en el caso de que hayamos elegido una plantilla no adecuada, esta podría incrementar el tiempo de carga de una manera poco adecuada. En lugar de ello, podemos cambiar los plugins, redimensionar imágenes, o tratar cualquier problema que pueda afectar a la velocidad de la web. En el caso de que, aun así, no cambie nada, quizá lo mejor que deberíamos de hacer es apostar por otra plantilla.
Sitemap
Un sitemap es un mapa de la web, creando enlaces internos para mejorar la navegación por parte del usuario. Y no solo eso, si no que también ayudará a transferir el poder a lo largo de toda la web.
Existen plugins especiales para crear el sitemap sin problemas.
Con estos consejos lo tienes fácil.
Comentarios recientes