Tener una página web que funcione y que realmente nos de beneficios es algo con lo que todos soñamos… sin embargo, no es demasiado sencillo de poder conseguirlo. Da igual sobre qué tema decidamos abrir nuestra web; seguro que tenemos una gran cantidad de competencia a nuestras espaldas. Por esta razón tenemos a nuestra disposición los diferentes servicios de posicionamiento de “tiendas online”. Si hace ya algún tiempo que has montado tu página y todavía no funciona de la forma en la que debería, sigue estos consejos para ayudar a mejorar su posicionamiento.

Algunos trucos para elevar las posiciones de nuestra tienda

Especial atención a los títulos El título es uno de los aspectos más destacados de una página de tu sitio web. Es lo primero que el buscador rastreará para poder indexarlo. Es por ello por lo que tenemos que elegir un título que realmente sea descriptivo, que ayude al cliente a buscar lo que necesita y, sobre todo, intentar meter alguna de las palabras clave (keywords) que utilizamos para posicionarnos. En los principales CMS disponemos de un recuadro especial donde poner el texto que irá en el título. En otro tipo de webs no es tan sencillo haciéndonos falta una etiqueta del tipo

para añadir al código y así indicar a Internet que eso es el texto.

Cuidado con las imágenes

Las imágenes demasiado pesadas pueden influir en el “posicionamiento” de la página web. El algoritmo de Google otorga puntos en función del tiempo que tarda una web en aparecer a los ojos del usuario. En el caso de que tarde mucho, restará puntos y nuestra competencia podrá elevarse sobre nosotros. Lo mismo pasa cuando utilizamos imágenes de poca calidad; en este caso Google las considera poco relevantes. Tenemos que recordar que todas las imágenes disponen de un atributo alt (básicamente es como el título de la foto) que tendremos que rellenar con contenido relevante. Al igual que el título de la web, será una de los primeros elementos que vaya a rastrear el robot de Google por lo que seleccionaremos correctamente las palabras que queramos que contenga.

Carrito de la compra

Es casi imposible de concebir un diseño web de “tiendas online” sin que tenga un carrito de la compra cuando precisamente lo que nos interesa es vender nuestros artículos. Tampoco nos vale cualquier cosa: necesitamos crear un carrito que sea visualmente atractivo, que tenga un botón que incite a pulsarlo así como que sea capaz de ofrecernos toda la descripción de los artículos de una forma ordenada y clara. Por supuesto, su comportamiento tendrá que ser el adecuado: sumar correctamente los precios, multiplicar las cantidades, añadir impuestos así como los gastos de envío pertinentes. En el caso de que el botón de carrito de la web no haga todo lo que necesitaríamos, podemos contratar a un programador experto para que nos lo ajuste a nuestras necesidades.

Descripción de los artículos

Cuando se tiene una tienda online con una gran cantidad de referencias es muy tedioso tener que rellenarlas todas de contenido… y encima que sea relevante. Sin embargo esto es muy bueno para tener un buen SEO en nuestra web. Puede ser pesado pero es que este mundo lo es; ya te aseguramos que no son muchas las webs las que llenan de contenido todas sus referencias por lo que si lo hacemos nosotros seguramente conseguiremos unos resultados increíbles. También tienes otra opción a tu disposición: siempre puedes contratar a un redactor de calidad que sea quien se encargue de llenar de texto cada uno de los artículos.

Diferentes métodos de pago

Es muy importante que equipemos a nuestra tienda con los principales métodos de pago que se encuentran actualmente en el mercado; de esta forma seguro que damos con uno que el cliente utilice de forma habitual y así pueda confiar más en nosotros. Además, también tendremos que asegurarnos de que las pasarelas de pago de nuestras tiendas online son realmente seguras y eficientes ante cualquier tipo de intromisión externa. De esta forma tanto nosotros como nuestros clientes no tendremos nada por lo que temer.

Los gastos de envío: un factor definitivo en la compra

Uno de los factores que pueden estropear una buena compra son los gastos de envío. Tenemos a un cliente que está entrando en nuestras tiendas online y que descubre un artículo que es exactamente lo que ha estado buscando. Una vez que se termina de decidir lo añade al carrito de la compra y sigue todos los pasos correspondientes para comprarlo. El problema viene cuando descubre que en el precio no estaban incluidos los gastos de envío. En muchas ocasiones el cliente deja el artículo y se va a buscarlo en una tienda donde estén incluidos en el precio. Nosotros te recomendamos que, aunque tengas que incrementar el precio, lo hagas directamente en el primer proceso y no al final como suele ser habitual. De esta forma se hará a la idea de lo que le va a costar desde el primer momento. Estos son tan solo algunos de los detalles más importantes en los que te tienes que basar… sin embargo, no son los únicos. Si realmente quieres potenciar la tienda hasta que llegue a las primeras posiciones deberías de ir probando cosas nuevas para ver cuales surten más efecto.